por Donal Dowling, Ingeniero de Proyectos de Monofloor
Con la creciente popularidad de los pavimentos de hormigón reforzado con fibra de acero, el punto de mira se cierne sobre cómo verificar que existe una distribución homogénea de fibras en toda la mezcla de hormigón.
Una distribución uniforme es importante para garantizar una resistencia consistente en la losa y reducir la contracción no homogénea y las fisuras.
Un método popular de pruebas in-situ para la distribución de fibra es la denominada prueba de «lavado» y existe una normativa de pruebas para esto: BS EN 14721:2005 +A1:2007.
No obstante, la utilidad de esta prueba ha sido cuestionada por algunos dentro del sector, que sugieren que los resultados de la prueba no son representativos de la distribución de fibras en la losa final y, por tanto, la prueba resulta inadecuada.
«Probar la prueba»
Monofloor decidió «probar la prueba» y, por ello, colaboró con Omega Concrete Testing Services Ltd para controlar su prueba de distribución de fibra en la obra de construcción de un nuevo centro de distribución de Lidl en Wednesbury, Reino Unido. El contratista de la pavimentación, Twintec, también prestó su apoyo para las pruebas. El Ingeniero de Proyecto de Monofloor, Donal Dowling, estuvo en la obra el 18 de agosto de 2016.
Explicación del método de prueba
La prueba exige que se seleccione y enjuague una muestra de prueba medida y aleatoria usando un colador para dejar únicamente las fibras y sus agregados. La muestra, entonces, se extiende sobre una plancha de polietileno y se recogen las fibras de acero usando un imán. Después se pesan las fibras cuando aún están húmedas y se registran los resultados. Esto muestra la tasa en kg/m3 de densidad de fibra de la muestra.
Normalmente se tomarán tres muestras por carga y cada una de ellas se registrará por separado, tras lo cual se calculará la media.
También se anotarán en los hallazgos variables tales como el tiempo de mezclado.
El documento TR34 4ª edición recomienda que cada muestra contenga una cantidad superior o igual al 80% de la densidad de fibra mínima indicada exigida por la especificación del pavimento. El valor medio en las tres muestras debe ser superior o igual al 85%.
En Wednesbury, se realizaron tres conjuntos de tres pruebas para probar el principio, por lo que se realizaron nueve pruebas individuales en total.
Nos preocupamos por la protección de sus datos. Lea nuestra Política de privacidad.